@ARTE SIN FRONTERAS: MÓNICA TIEZZI Y LA INSPIRACIÓN DE SUS VIAJES INTERNACIONALES.

Actualidad

Entrevista Exclusiva con Mónica Tiezzi: La Magia de los Colores, Texturas y Diversos Tamaños en Su Arte

Revista George: Mónica, tu obra es conocida por la intensidad de los colores y la riqueza de las texturas. ¿Cómo defines tu relación con estos elementos en tu proceso creativo?
Mónica Tiezzi: Los colores y las texturas son mis principales herramientas de expresión. Son como una extensión de mis emociones, una manera de comunicar lo que no se puede decir con palabras. Cada color tiene una vibración, una energía, y me gusta jugar con esas energías para transmitir diferentes estados de ánimo o momentos de revelación. Las texturas, por otro lado, le dan una dimensión táctil a la obra, casi como si invitaran al espectador a interactuar con la pieza de una manera más profunda.

RG: ¿Cómo decides qué colores y texturas usar en cada obra?
MT: Mi elección de colores y texturas es completamente intuitiva. Siento que son una respuesta a lo que estoy viviendo en ese momento. A veces, los colores vienen primero, como una necesidad de expresar algo específico, y las texturas surgen como una forma de complementar esa emoción. Otras veces, es el proceso mismo de crear lo que va guiando la selección de estos elementos. Es como si la obra misma me hablara y me dijera qué necesita.

RG: Has trabajado con diversos tamaños en tus obras. ¿Cómo influye el tamaño en el impacto visual y emocional de una pieza?
MT: El tamaño tiene un papel fundamental en la relación que la obra establece con el espectador. Una pieza grande puede envolver al espectador, hacerlo sentir que está dentro de la obra, mientras que una más pequeña puede ser más íntima, invitando a una observación más detallada y personal. El tamaño también influye en la forma en que el espacio y el contexto interactúan con la obra. Cada tamaño tiene su propio lenguaje y busca conectar de manera distinta.

RG: ¿Qué emociones buscas transmitir a través de las combinaciones de colores, texturas y tamaños?
MT: Busco crear una experiencia emocional completa. Los colores son como una paleta de sentimientos, las texturas dan profundidad a esos sentimientos, y el tamaño amplifica la intensidad de la experiencia. Quiero que el espectador se sienta envuelto, tocado, como si pudiera entrar en la obra y vivirla. Mi objetivo es que cada obra sea una invitación a la introspección, a sentir, a explorar lo que está más allá de lo visible.

RG: ¿Cómo evoluciona tu relación con estos elementos a medida que avanzas en tu carrera?
MT: Mi relación con los colores, las texturas y los tamaños es cada vez más libre y experimental. Al principio, me sentía más guiada por reglas o convenciones, pero ahora me permito ser más fluida y arriesgada. Me gusta romper con las expectativas, explorar nuevas combinaciones y técnicas, y dejarme sorprender por los resultados. El arte es un campo de constante exploración, y cada obra me lleva a un lugar diferente.

RG: ¿Qué podemos esperar de ti en el futuro en cuanto a la experimentación con estos elementos?
MT: Estoy trabajando en proyectos que profundizan aún más en la interacción entre colores, texturas y tamaños. Estoy explorando cómo estos elementos pueden crear nuevas experiencias sensoriales y emocionales, y cómo pueden transformar el espacio en el que se presentan. Mi objetivo es seguir desafiando los límites y crear obras que no solo se vean, sino que se sientan de una manera visceral.

RG: Gracias, Mónica. Ha sido fascinante conocer más sobre tu proceso creativo y cómo plasmas tus emociones a través de estos elementos.
MT: Gracias a ustedes. Es un placer compartir mi visión y mi pasión por el arte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *