@FUNDACIÓN FERNÁNDEZ CONCRETÓ SU GALA ANUAL CON PRESENCIA DE MIRTHA LEGRAND Y JULIANA AWADA EN EL PALACIO LIBERTAD DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.

Actualidad

La Fundación Fernández concretó su gala anual solidaria con la presencia de Juliana Awada y Mirtha Legrand en una tradicional velada, que reunió a figuras públicas y artistas en una reunión dedicada a celebrar logros con la rehabilitación de dos quirófanos y a anunciar nuevos desafíos. Entre los invitados estuvieron Mirtha Legrand y Juliana Aguada.

En la velada, Legrand, quien es presidenta honoraria de entidad, brindó sus habituales palabras donde hace hincapié en la colaboración de los auspiciantes, encuentro que compartió con Mariana y Miriam Bagó, Lili Monsegou, y Rosella Della Giovampaola, entre otros.

Además, durante la cena, Mariana Bago, la presidenta de la fundación, brindó su discurso institucional y agradeció otro año de éxito, lució un atuendo conformado por una falda con un corte en una pierna y una camisa, ambos en las tonalidades de los rojos, combinando con un cinturón de cuero.

Bago recordó que que trabajan «duro todo el año, pero los resultados están a la vista. La obra mejora notablemente la dinámica de los quirófanos y de las cirugías. Seguimos trabajando para finalizar los otros dos quirófanos restantes para dejar a nuevo la totalidad de esa planta del hospital”.

Tras los discursos la Orquesta Aeropuertos Argentina brindó un espectáculo que cerró la noche. La gala tuvo una entrega de premios y reunió a integrante de la institución, comunicadores, artistas, entre otras personalidades.

La Fundación Fernández volvió a reafirmar su compromiso con la salud pública y su vocación de servicio junto al Hospital Fernández, centro de asistencia médica del país y convocó a celebridades y auspiciantes quienes colaboran potenciando su obra de apoyo al hospital.

También, Bagó resaltó que la reciente inauguración de los quirófanos 2 y 3 del Hospital Fernández es una prueba de que los sueños se pueden hacer realidad y sostuvo que «los resultados están a la vista. La obra mejoró notablemente la dinámica de los quirófanos y las cirugías y dejó a nuevo esa planta del hospital”.

Luego, la actuación de la Orquesta Aeropuertos Argentina, proyecto artístico y social que lleva 10 años de acción ininterrumpidos, fomenta el desarrollo artístico musical de jóvenes, en especial, aquellos que viven en situación de alta vulnerabilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *