El tradicional espacio Casa FOA cumple 40 años con una nueva edición en el Distrito Madero Harbour de la Ciudad de Buenos Aires, donde presentarán lanzamientos y tendencias que marcarán lo que se viene en materia de arquitectura y decoración, que propone como concepto «un viaje a través del maximalismo urbano, según informaron deniseberger30@gmail.com, natalia@ficpr.com.ar, andreamosq@gmail.com y jessica@liquidagencia.com (GNV Group).





El espacio, ubicado en la zona sur de Puerto Madero, presenta las propuestas de más de 50 diseñadores, arquitectos y paisajistas que trabajan en la creación de espacios en la edición de los 40 años de Casa FOA, la exposición de arquitectura, diseño interior, paisajismo y arte más importante del país, que se realizará del 1ero de octubre al 2 de noviembre en el Distrito Madero Harbour.






El complejo inmobiliario de usos mixtos más importante de Sudamérica, impulsado por GNV Group, es un distrito en pleno crecimiento, ubicado en el Dique 1 de Puerto Madero: Espacio que combina arquitectura de vanguardia y una propuesta urbana integral.




«Celebramos la realización de Casa FOA en el Distrito Madero Harbour porque constituye un escenario ideal para la confluencia entre la exposición más importante de diseño y arquitectura, y el espacio urbano de vanguardia que fue pensado como un punto de encuentro en una ubicación estratégica», expresó Iván Ginevra, CEO de GNV Group.






El predio en el que se desarrollará Casa FOA cuenta con unos 5000 m2 y allí los visitantes pueden recorrer 40 espacios de gran escala y casi triple altura -algunos alcanzan los seis metros- que sorprenderán por su monumentalidad.






Allí, cada diseñador da forma a ambientes inspirados en diferentes estilos de vida y programas, incluye: dormitorios, livings, espacios de wellness, cocinas, coworkings, bodegas, baños, entre otros. El recorrido también incluye patios exteriores, vistas abiertas al distrito, galerías de arte e instalaciones en escaleras que ya son un sello distintivo de Casa FOA.






El concepto de este año propone un viaje a través del Maximalismo Urbano, una tendencia que abraza la idea de que “más es más”, en una estética que celebra la abundancia de colores, texturas, patrones y elementos, promoviendo la riqueza visual y la expresión individual, incluso a partir de la superposición de elementos y variedad de estilos.






Esa mirada encuentra su raíz en el lujo contemporáneo, entendido como enfoque sofisticado y funcional, donde la durabilidad y la elegancia son protagonistas. En ese marco, los profesionales despliegan toda su creatividad para materializar propuestas que exploren nuevas formas de habitar.
FOTOS DEL ANTES DE CASA FOA 2025


Además, dentro de la premisa de la innovación y de las tendencias, Casa FOA celebra cuatro décadas y se convierte en una oportunidad única para descubrir la proyección inmobiliaria y urbana del Distrito Madero Harbour.


En el predio, próximamente, se construirá Osten Tower II, un exclusivo edificio residencial cuya unidad modelo podrá visitarse en la exposición. Se trata de la segunda torre bajo la marca Osten, que surgió como restaurante-bar de lujo con un diseño basado en los años 20 y el renacer post crisis del 30.


Además, como cada año, la cafetería será un punto de encuentro central de la exposición. En esta edición, adoptará el lenguaje arquitectónico del restaurante y bar Osten, que combina gastronomía de autor con un diseño arquitectónico de gran carácter.


Asimismo, esta zona de Puerto Madero cuenta con edificios proyectados por arquitectos de renombre internacional como Carlos Ott y el estudio argentino Urgell-Penedo-Urgell y Pfeifer – Zurdo Arquitectos.


“Somos la más antigua de todas las exposiciones de toda la región. A lo largo de todos estos años CASA FOA dejó una huella importante en el urbanismo y llevando el liderazgo de ideas, conceptos del diseño y la arquitectura en las nuevas generaciones», explicó Marcos Galván, director de Casa Foa.



En ese sentido, Malbrán añadió que: «Por eso, sumamos a la primera Casa FOA que se realizó en abril en Córdoba, nos atrevemos a cruzar las fronteras y llevar la exposición a Santiago de Chile en octubre y en noviembre a Canelones, Uruguay”.


El Distrito Madero Harbour está ubicado en el Dique 1 de Puerto Madero, es el desarrollo inmobiliario de usos mixtos más importante de Sudamérica. Desarrollado por GNV Group, ofrece múltiples propuestas: Se puede disfrutar de una deliciosa variedad de bares y restaurantes, de un paseo comercial, e incluso hay un helipuerto -el único en altura de la ciudad-.

Los exclusivos edificios residenciales y de oficinas crean un skyline único, mientras que, la infraestructura subterránea conecta cada sector del distrito, generando un espacio funcional y con todo en un sólo lugar. Se trata de un entorno ideal para recibir una nueva edición de Casa FOA.



Casa FOA, desde 1985, organiza una exposición anual de arquitectura, interiorismo, paisajismo e industria, que se consolidó como uno de los principales eventos culturales y creativos de la región a lo largo de sus cuarenta años ininterrumpidos.



Cada edición se realiza en una nueva sede -en edificios patrimoniales, en espacios en transformación o en desarrollos urbanos- y propone una mirada renovada sobre el habitar contemporáneo, por eso, Casa FOA se realiza a beneficio de la Fundación Oftalmológica Argentina (FOA), una entidad sin fines de lucro que desde hace más de medio siglo trabaja en investigación, docencia y atención oftalmológica para toda la comunidad.


Para más información: https://casafoa.com – @casafoa | https://maderoharbour.com/ – @maderoharbour | https://www.ostentower.com/ – @ostentower, según informaron los contactos de prensa@casafoa.com: deniseberger30@gmail.com, natalia@ficpr.com.ar, andreamosq@gmail.com y jessica@liquidagencia.com (GNV Group).